All articles

Sáb
7
Dic
2024
Submitted by Gary
Thu
09
Jan

Acción directa contra la militarización de la juventud

Basado en un artículo de Cecil Arndt

En cada país la guerra y la militarización conllevan muy diferentes significados y tienen diversos efectos, dependiendo no sólo de la presencia o ausencia de actos directos de guerra sino también de las circunstancias sociales, políticas y económicas del país, así como de su historia y tradiciones. Dado que estos factores definen no sólo los tipos, niveles y efectos de la militarización sino también las formas en que se puede resistir eficazmente, el alcance de este artículo es inevitablemente limitado. Sólo proporciona una perspectiva occidental, europea y sobretodo alemana sobre el uso de la acción directa para oponerse a la militarización de la juventud, aunque explora posibilidades en otros países.

Thu
09
Jan

Morir por la patria: el uso de conceptos como valentía, lealtad y honor para legitimar las intervenciones bélicas y el reclutamiento de soldados

Swearing In Ceremony For German Recruits

Jonna Schürkes

Convencer a la ciudadanía alemana de la necesidad de que los soldados de su país participen en las guerras de otros no es tarea fácil. Cada militarista lo intenta a su manera y, también a su manera, cada uno intenta explicarse el rechazo de la ciudadanía a asumir esa “necesidad”.

 

Una traducción no está disponible en el idioma español para .
Wed
08
Jan

La influencia de los militares en la educación del Reino Unido

Emma Sangster

Cada vez es mayor el acceso que las fuerzas armadas tienen a los jóvenes dentro del sistema educativo del Reino Unido – principalmente en secundaria y niveles superiores, pero también en las universidades e incluso en los colegios de primaria. Además de las presentaciones de las fuerzas armadas y otras visitas a colegios e institutos que se han venido dando durante muchos años, ahora hay una nueva ofensiva para hacer de las “habilidades y valores militares” una parte de la vida escolar.

Para entender a lo que llevan esas prácticas y políticas es importante echar un vistazo a las dinámicas más globales entre las fuerzas armadas y la sociedad civil. Este artículo hace un breve recorrido de las recientes iniciativas y evolución que reflejan un esfuerzo nuevo y coordinado para que los militares jueguen un papel más importante en la sociedad civil.

Wed
08
Jan

Resistir ante la militarización de la educación

Die Demonstration ging von der Ernst-Abbe Schule über das Neuköllner Schulamt (Amt für Volksbildung) zum Rathaus Neukölln.

Kai-Uwe Dosch, Sarah Roßa and Lena Sachs (amalgamated by Michael Schulze von Glasser)

La militarización del sistema de educación alemán

En Alemania, resulta difícil que pase una semana sin cruzarse con “héroes nacionales” vestidos de uniforme. Se los ve sonreír en anuncios, pantallas de televisión, revistas estudiantiles y folletos de tren, promocionando una “carrera con futuro”. Los eslóganes “En cumplimiento del deber, por la libertad” o “Servimos a Alemania” parecen ser los mantras de la nueva militarización: una militarización que desea traer a la población a una “carrera de paz” marcial.

Wed
08
Jan

La necesidad de una perspectiva GLBTI

Cattis Laska y Hanns Molander

Wed
08
Jan

Militarización de la juventud en la Venezuela bolivariana

Rafael Uzcátegui

En 1998 el Teniente Coronel Hugo Chávez gana la presidencia de Venezuela tras protagonizar un golpe de Estado en 1992. Por primera vez en el período democrático (iniciado en 1958) un miembro del ejército era elegido como primer mandatario del país. Desde ese momento se inicia una progresiva militarización del país, con especial énfasis en la juventud, el cual utiliza a las Fuerzas Armadas como uno de los ejes fundamentales del mantenimiento de la gobernabilidad.

Wed
08
Jan

El impacto del conflicto interno y el para-Estado en Colombia

Fuerzas Armadas colombinas

Jorge Vélez

Hoy en día, en Colombia, son en su mayoría los hombres jóvenes quienes son enviados a luchar en la guerra civil, que se propaga por las ciudades y zonas agrarias más empobrecidas y vulnerables y sigue causando la muerte generalizada y la destrucción de la tierra. Desafortunadamente, éste es un conflicto entre personas que comparten los mismos orígenes sociales y económicos. Los oligarcas de la extrema derecha perpetúan la guerra e impiden el diálogo entre los grupos en conflicto. Lo hacen porque tienen mucho miedo de perder al único enemigo que ha justificado sus reformas, acciones y ataques antipopulistas. Para entender cómo se ha dado esta coyuntura peligrosa y para hablar de la militarización del país – y sobre todo, de sus jóvenes – se tiene que mirar a su historia.

Wed
08
Jan

El papel de los veteranos y militares en activo

Kelly Dougherty

Una traducción no está disponible en el idioma español para .

Páginas